Todos queremos ser expertos en finanzas y aprender a sacar el máximo partido a nuestros salarios. Esa es la mejor manera de empezar a ahorrar dinero. No obstante, es difícil convertirse en el próximo magnate de los negocios cuando existen tantos términos y conceptos financieros con los que debes familiarizarte. Sin embargo, sigue siendo muy importante comprenderlos.
Pero no te preocupes, todos tenemos que empezar por algo. Hoy vamos a desglosar una lista con los 15 términos financieros básicos que todo el mundo debería conocer (algunos de los términos sobre finanzas más importantes) y que te ayudarán a dominar el arte de las finanzas personales en poco tiempo y a planificar tu camino hacia la independencia financiera.
Comencemos el aprendizaje.
Una lista de términos financieros que todo el mundo debería
conocer:
1. Activo: artículo o propiedad que se posee y que puede utilizarse para pagar deudas u otros compromisos. Podría ser una vivienda, una obra de arte, un barco o una joya.
2. Capital: este término se utiliza para describir el dinero u otros activos que posee una persona o empresa y que se pueden utilizar para invertir.
3. Bancarrota: este término se utiliza en los tribunales para declarar que una empresa o un individuo es incapaz de pagar sus deudas. Este estado también puede denominarse suspensión de pagos o quiebra.
4. Crédito: si tienes una tarjeta de crédito, es posible que estés familiarizado con este término financiero básico. El crédito se refiere al dinero que no tienes pero que puedes utilizar gracias a un préstamo o a una reserva de fondos puesta a tu disposición. En el caso de una tarjeta de crédito, el banco te presta el dinero esperando que lo devuelvas a final de mes.
5. Calificación crediticia: para ayudar a los bancos y otras instituciones a determinar si un cliente es responsable, pueden consultar su calificación crediticia. Este número se basa en un análisis de los expedientes de crédito de un cliente, teniendo en cuenta el tiempo que tarda en pagar los préstamos y si es constante en sus pagos. Los prestamistas utilizan esta información para decidir si deben conceder un préstamo o fijar un límite de crédito. Por esta razón, es muy importante comprender cómo aumentar el crédito.
6. Fondo de emergencia: una suma de dinero ahorrado destinada a ser utilizada en caso de emergencia.
7. Interés: suma de dinero que se cobra por conceder un préstamo, que suele pagarse como un porcentaje agregado. En otras palabras, si pides un préstamo de 10.000 dólares para reparar la casa, un banco puede cobrarte un 5% más por prestarte el dinero por adelantado, con lo que el total asciende a 10.500 dólares.
8. Interés compuesto: el interés también puede adquirirse a través de una cuenta de ahorro. Por ejemplo, si aceptas dejar 2000 dólares en una cuenta de ahorro, el banco podría ofrecerte un interés del 0.5% por mantener tu dinero en la cuenta. El interés compuesto es lo que ocurre cuando se acumula el aumento continuo de la base monetaria. Si el primer año depositaste 10 000 dólares y ganaste un 0.5% de intereses, al año siguiente tendrás 10 050 dólares y ganarás otro 0.5%. ¿Y el tercer año? 10.100,25 dólares. Esta cifra puede incrementarse aún más si aumentas el ahorro todos los años.
9. Necesidad frente a deseo: este término se refiere, como su nombre indica, a la diferencia entre las cosas que necesitas y las que quieres. Puede que quieras una casa grande pero solo necesites un apartamento pequeño o que quieras un Lexus cuando un Toyota funcional te bastará.
10. ROI: este término significa «retorno de la inversión», que se refiere al beneficio que se obtiene por haber invertido en algo. Esto se usa principalmente en el mundo empresarial para justificar los gastos, pero también puede ser valioso para nuestra vida personal. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el ROI de tu nuevo televisor? El entretenimiento y la diversión son retornos válidos, si son cualidades que necesitas o valoras mucho.
11. Plan de aportaciones definidas: un tipo de plan de jubilación en el que tanto el empleado como el empresario realizan aportaciones recurrentes.
12. Garantía: un activo o capital prometido a un prestamista, como un banco, en caso de que el prestatario no pueda completar sus pagos.
13. Patrimonio neto: este término financiero básico significa lo que vale una propiedad o negocio una vez que se restan todas las deudas.
14. Tipo de interés anual: también llamado tipo base, es el porcentaje estándar de interés que se paga cada año. Recuerda que este tipo de interés no refleja el interés compuesto ni las comisiones.
15. Relación entre deuda e ingresos: esta relación se refiere al porcentaje de tu salario mensual que se utiliza para pagar las deudas.
Esperamos que hayas reconocido algunos de estos 15 términos y conceptos financieros mientras los asimilabas. Haznos saber, en los comentarios de abajo, cualquier otra pregunta sobre finanzas personales que te gustaría que contestáramos.
La información contenida en este sitio o a través de él se proporciona únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse como sustituto de asesoramiento específico sobre leyes, normativas, impuestos, finanzas, inmigración o viajes. Para obtener asesoramiento específico, ponte en contacto con un abogado titulado, un asesor financiero u otro profesional. Declinamos toda responsabilidad derivada de la confianza depositada en este sitio. No garantizamos la exactitud ni la utilidad de esta información. Este sitio puede contener enlaces a otros sitios e información proporcionada por terceros para tu comodidad. No respaldamos ni ofrecemos ninguna garantía con respecto a estos sitios, su accesibilidad, la información que contienen o la forma en que tratan cualquier información que les proporciones.
Sobre el autor
Arthur Guzzo
Related posts ES

Código SWIFT vs. IBAN: ¿cuál es la diferencia?
Si alguna vez has enviado o recibido dinero internacionalmente, es posible que te hayas encontrado con términos como código SWIFT y código IBAN. Estos códigos ayudan a identificar bancos y cuentas bancarias en distintos países y regiones. Los bancos los utilizan para garantizar que las transferencias internacionales lleguen a sus destinatarios de forma segura y […]
7 de marzo de 2024

¿Qué es un Mobile Wallet? La evolución de las finanzas personales
¿Qué es un Mobile Wallet? En la era digital, las pautas de consumo han experimentado una transformación rotunda. Hace tiempo que se terminó la costumbre de llevar una alta suma de billetes encima, incluso los monederos han adelgazado desde que los céntimos dejaron de utilizarse. Esto sucede porque, según un estudio de Veepee-IESE, el 77% […]
6 de septiembre de 2023

Formas de ahorrar con un presupuesto ajustado
¿Busca formas de ahorrar con un presupuesto ajustado? Estás en el lugar correcto. Hoy vamos a tratar diferentes consejos y trucos para sacar el máximo partido a tu presupuesto. Como todos sabemos, ahorrar dinero es importante. Nos permite alcanzar nuestros objetivos vitales, prepararnos para las emergencias e incluso darnos un capricho cuando llega el momento. […]
15 de marzo de 2022

Finanzas personales: las mejores maneras de ahorrar dinero
Ahorrar dinero es probablemente el tema número uno cuando se trata de finanzas personales. Pero si quieres tomarte en serio el aprendizaje de cómo ahorrar dinero, tenemos tres palabras para ti: presupuesto, presupuesto, presupuesto. Lo bueno de ajustarse a un presupuesto es que no significa no poder gastar dinero. En cambio, se trata de asegurarse […]
12 de marzo de 2021
Ria Lithuania UAB. © 2025 Dandelion Payments, Inc. Todos los derechos reservados.